Playera: Naranja que representa el fuego de la Zarza.
Porra: “¡Isacar Isacar unidos a Cristo vamos a triunfar!”
Bendición: Isacar es un burro huesudo que vive echado entre dos establos; como vio que el descanso era bueno y la tierra agradable, inclinó su espalda a la carga y se resignó al yugo de la esclavitud.
Bendición moises: Alégrate Zabulón en tus expediciones y tu isacar en tus tiendas. Invitan a los pueblos a la montaña y ahí ofrecen sacrificios, rituales, pues gozan de la abundancia del mar y de las riquezas escondidas en la arena
Lema: De la mano con Dios.
Pude que el burro también puede ser símbolo de trabajo haciendo una analogía en que el burro es quien cargo la leña para encender el fuego que puede ser analogía con la zarza ya que su playera es el fuego de la zarza mas sin trabajo ( sin leña) no es posible encender ese fuego
En Cristo sacerdote
La playera anterior de isacar era café hasta el 2002 y simbolizaba los troncos de la zarza mas se hace el cambio pues alguien dijo que quería ser quien ardía en Dios en la zarza etc... No queremos ser los troncos queremos ser el fuego….
Isacar es el primero de los hijos de Jacob y Lía (Gen 30,17). Gen 30,17-19 explica el nombre relacionándolo con sákár, sueldo, en la etimología popular parecido a ies-sákár, hay sueldo. La forma exacta del nombre sería yesakar o yesaskér: Dios da recompensa.
Según la genealogía bíblica, este nacimiento fue seguido de un largo periodo de infertilidad. Cuando parecía que Lía no tendría más hijos, Rubén le llevó una mandrágora, que se decía que curaba de la infertilidad. La bendición de Jacob a Isacar era de algún modo enigmática, pero no obstante oportuna: “Isacar es un asno fuerte que descansa en sus establos y él vio que su lugar de reposo era bueno, y que la tierra era agradable y prestó los lomos a la carga” (Gen 49,14s). De todos los hijos de Jacob, a Isacar le fue dada la mayor cantidad de tierra fértil. La abundancia de esta tierra creó dificultad y prosperidad para la tribu, puesto que tenían que defenderse de los invasores; las “cargas” mencionadas en la bendición. Sin embargo, la fertilidad de la tierra era finalmente el legado de Isacar. La fecundidad es simbolizada con el zafiro que es su piedra. Como la tribu de Isacar era agricultora, las cabras y las viñas son símbolo del uso del ganado y del cultivo de la granja para la comida y la bebida. “Convocan las gentes a la montaña, ofrecen allí sacrificios de triunfo; disfrutan de las riquezas del mar, de los tesoros ocultos en la arena” (Dt 33,18s). Su estandarte es color azul muy oscuro.