Playera: Gris claro que representa al bien venciendo al mal.
Porra: “¡Unidos a nuestro Éxodo triunfaremos siguiendo a Cristo, Neftalí!”
Bendición: Neftalí es una cierva veloz que tiene hermosos cervatillos.
Lema: Hoy un esfuerzo con fé, mañana un triunfo con Dios.
Historia: La Tribu de Neftalí empezó el mismo año en que éxodo Cristo sacerdote inicio (1988) aun que los primeros años fueron un poco desorganizados por que las tribus cambiaban de camisa cada año y no tenían mística muy estable, debido a que el grupo comenzaba a construirse. 88-90
En 1990 se redujeron las tribus a seis. Benjamín, Dan, Efraím, Gad, Judá y Rubén.
Para 1991 se reintegran dos tribus, Aser y Neftalí.
1991-1992 donde se establecieron colores fijos y un significado para cada color.
En 1994 vuelven a formarse las doce tribus.
(Basado en proyecto investigación y recuperación reestructura éxodo, coordinación 2009- 2010 Beto Mata-Adolfo Daniel Fito )
Después Bilha, criada de Raquel, dio a luz a su segundo hijo y Raquel dijo: ”Dios me ha hecho luchar contra mi hermana, pero he vencido, por eso le pondré de nombre Neftalí”.
Estas últimas tres tribus representan a los más jóvenes hijos de Jacob: Neftalí, José y Benjamín. Neftalí, el primero de estos tres hijos, era el hijo segundo de la sirviente de Raquel, Bilha y por lo tanto hermano de Dan (Gen 30,8). Su color es el amarillo pero no tan fuerte como Leví. La bendición de Jacob a Neftalí se refiere a un acto que hizo que su padre la favoreciera: “Neftalí es una cierva en libertad: Él dará agradables palabras” (Gen 49,21). Por medio de la imagen del ciervo corredor, Jacob alude a la velocidad en la cual Neftalí le llevó el mensaje de que su hijo José, que se temía muerto, se hallaba vivo en Egipto. En Dt 33,23 Moisés lo bendice diciendo: “saciado de felicidad, lleno de la bendición de Yahvé, toma posesión del mar y de la tierra del mediodía”. Su virtud es la generosidad, el esfuerzo. “Entrega su vida en lo alto de la campiña” (Jue 5,18). Su piedra es la amatista de color rojo muy claro. ”Dios me ha hecho luchar contra mi hermana, pero he vencido, por eso le pondré de nombre Neftalí”.